Producto del capitalismo y su crisis, los vecinos del distrito de Lomas de Zamora sufrimos la desidia y la corrupción del gobierno municipal, provincial y nacional; por la falta de obras hídricas que hagan que nuestros barrios no se inunden con perdidas de ropas, alimentos, muebles y electrodomésticos.
En la víspera de Noche Buena el distrito de Lomas de Zamora bajo el agua
Producto del capitalismo y su crisis, los vecinos del distrito de Lomas de Zamora sufrimos la desidia y la corrupción del gobierno municipal, provincial y nacional; por la falta de obras hídricas que hagan que nuestros barrios no se inunden con perdidas de ropas, alimentos, muebles y electrodomésticos.
Acto de repudio
PATOTA DE LA CTA TOMA POR ASALTO SEDE DEL SUTEBA LA PLATA El lunes 21, en las primeras horas de la mañana, una patota de la CTA, dirigida por dos secretarios generales del suteba de Yasky y Baradel, tomaron por asalto la sede del Suteba La Plata. Igual que en Aeronavegantes, expulsaron por la fuerza a la legítima comisión directiva, de la lista Rosa-Roja-Marrón. La dirección de Yasky hizo un grosero fraude contra esa seccional en las pasadas elecciones de junio de 2009, fraude que fue avalado por el ministro de Trabajo Tomada. La patota vino en tres micros y varios autos, fuertemente armada, y golpeó brutalmente a maestras que resistieron el operativo. Para ello, los patoteros tuvieron "zona liberada", nada menos que frente al Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires. En repudio a semejante hecho, la comisión directiva del Suteba La Plata convoca a un gran acto el miércoles 23 a las 12 horas, en la sede ocupada por la patota, en calles 13 y 56, de la ciudad de La Plata. Participarán del mismo numerosos representantes del movimiento obrero independiente, entre ellos, representantes del sindicato de aeronavegantes. Comisión Directiva del Suteba de La Plata |
¡Revisá de un vistazo si tenés correos nuevos! Ingresá a tu Hotmail desde tu Messenger. ¡Probalo ahora!
LA PATOTA DE BARADEL Y YASKY USURPAN SUTEBA LA PLATA
Politica
Denuncian"usurpación" de sede de Suteba en La Plata
La dirigente de Suteba La Plata, Amelia García, denunció a la prensa que "una patota de Suteba Provincia usurpó" en la madruga de ayer la sede provincial de La Plata, de la calle 13 nº 1176.
Según testigos consultados por Hoy, alrededor de "20 personas y 20 albañiles entraron por la fuerza" al edificio y lo "tomaron, tapiaron las puertas con ladrillos y chapas, y empezaron a demoler el edificio".
El argumento del Consejo Ejecutivo provincial del Suteba es que "hoy (ayer) se inició en ese lugar la construcción de la Casa del Docente".
La disputa tiene que ver con las últimas elecciones del gremio, donde la lista Roja y Marrón denunció "fraude" de la lista Celeste que representa a Roberto Baradel, tema que aún no está resuelto.
"Hacemos esta denuncia porque la agresión parte de un gremio que se llena la boca hablando de la libertad sindical como la CTA y esto es un escándalo", dijo García a un portal de noticias.
Más tarde, organizaciones políticas y universitarios condenaron el hecho en las puertas del sindicato, donde miembros de la FULP relataron a Hoy que fueron golpeados por 30 hombres que bajaron de un micro y que "dos de ellos portaban armas de fuego en la cintura".
Suteba La Plata un caso similar a Aeronavegantes
CLARIN 22/12
El Tribunal podría resolver a favor de realizar un nuevo llamado a elecciones.
En los medios judiciales se comenta que ayer fijaron sus posiciones el presidente de la Sala, Héctor Guisado, y la camarista Estela Ferreirós. Pero como las posturas nes habrían sido divergentes, hoy deberá desempatar el camarista Oscar Zas.
Guisado habría votado a favor de la medida cautelar dispuesta por la Jueza Beatriz Ferdman que pone en funciones en la Directiva de Aeronavegantes a la lista Celeste.
En cambio, Ferreirós se habría manifestado por intervenir judicialmente el gremio y llamar a nuevas elecciones.
Se desconoce cómo votará el camarista Zas, pero las apuestas en Tribunales son 9 a 1 que se sumará al voto de Ferreirós.
La Lista Verde, judicialmente perdedora en los comicios de 2006, sería beneficiada si la Cámara decide intervenir el gremio. Porque el Juez José Sudera, luego de no poder ingresar al local sindical por la desobediencia policial, en sede judicial puso en funciones como Directiva de Aeronavegantes a la Lista Celeste con mandato desde el 10 de diciembre "y por el término de 6 meses".
Esto quedaría anulado con la intervención judicial.
Por su parte, la Lista Verde sostiene que "la mejor solución es una nueva elección". Y dio a conocer una carta que la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte, con sede en Londres, le envió a la Presidenta Cristina Kirchner. Luego de cuestionar "a algunos representantes del Poder Judicial", en nombre de la "autonomía sindical", la carta firmada por David Cockroft le solicita al Gobierno argentino que tome "todas las medidas necesarias" para establecer "un mecanismo que permita efectuar nuevamente elecciones transparentes en la Asociación Argentina de Aeronavegantes con la mayor brevedad posible".
Por otro lado, abogados y especialistas laborales llevarían este caso a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) denunciando al Gobierno argentino y al Ministerio de Trabajo por "haber amparado el fraude" en este sindicato y por haber desobedecido varios fallos judiciales.
El Ministerio de Trabajo intervino el sindicato de Aeronavegantes el pasado 7 de diciembre último, pero la medida fue declarada nula por la Jueza Beatriz Ferdman, que ordenó poner en funciones a la Lista Celeste.
Comunicado por Federica
Mientras tanto los vecinos iban sumándose a los docentes y estudiantes en Avenida
Ante la inoperancia premeditada de la policia, marchamos primero a la comisaría y luego a la fiscalía. En simultáneo fuimos hasta la cancha de San Lorenzo para volantear afiches con la cara de la niña desaparecida y solicitar al estadio que haga un anuncio en altoparlantes. Ingresamos en el Carrefour contiguo para volantear a los vecinos que salían de hacer compras y convocar a los trabajadores y delegados que puedan ayudar.
Al volver de la comisaría 34, sin respuesta, se cortó nuevamente Av.
El día lunes se programó una conferencia de prensa frente a la escuela en la que trabaja Claudia a las 8 hs. Y otra para las 13 hs. frente a la escuela de Federica, donde comenzamos a barajar la posibilidad de organizar una movilización al poder político.
¿Cuál fue el resultado y qué conclusiones sacamos?
Federica fue encontrada vagando en la zona aledaña a su casa por unas vecinas que la reconocieron e inmediatamente se comunicaron con la familia el día lunes a las 13:30 hs.
Las conclusiones políticas que deben sacarse aquí es que sin la movilización popular que incluye docentes, estudiantes, vecinos y sindicatos que actuaron rápidamente no hubiese sido posible este desenlace. La movilización transformó la aparición en una causa nacional y del gremio y dejó de manifiesto la inacción y complicidad del aparato policial y el estado.
Estas desapariciones son encubiertas y practicadas por el mismo aparato policial y judicial, que actúa en connivencia con las redes de trata, los narcos, los tranzas del paco en los barrios, la esclavitud sexual, las zonas liberadas, etc. Es el estado mismo el que se encuentra detrás de la desaparición de cada una de las chicas cooptada por las redes de trata. Y su blanco son las hijas y los hijos de los trabajadores, estudiantes de nuestras escuelas.
Por ello, los trabajadores hemos dado una muestra más de cómo se lucha contra este estado represor, como se exige y como se organiza.
Somos los trabajadores, junto con nuestras organizaciones gremiales, los que tenemos que ponernos a la cabeza de esta lucha. Ha sido demostrado en el 2007 por Amsafe Rosario y con la comisión interna del Garrahan en el 2008, se demuestra nuevamente por la docencia de capital. Este es el método.
Pongamos en pie una coordinadora que investigue y luche contra la trata. Llamamos a los sindicatos a tomar este problema en sus manos y a todos los sectores de trabajadores, comisiones internas, organismos de derechos humanos, organizaciones de mujeres etc. en forma independiente del estado y su aparato represor.
Ni una mujer más, ni una niña o niño víctima de las redes de trata.
Por el desmantelamiento de las redes de trata y su connivencia con el estado.
Guardá y compartí fotos, archivos, documentos y más. ¡Con Windows Live tienes 25 GB gratis! Probalo ahora.
Comunicado fallo del Ministerio por Suteba La Plata
La Plata, 2 de diciembre de 2009 El Ministerio de Trabajo dejó de lado un expediente con cantidad de pruebas que dejaban en claro la maniobra de la Celeste y la legalidad del triunfo de la Rosa-Roja-Marrón. No sorprende esta resolución. Ya el Ministerio de Trabajo avalo un escandaloso fraude de la burocracia en aeronavegantes que tuvo que ser reparado por la justicia. El gobierno de los Kirchner viene demostrando claramente que está: del lado de los empresarios y contra los trabajadores; como en Terrabusi, cuando mandó a reprimir brutalmente a los trabajadores que peleaban por recuperar sus puestos de trabajo; y del lado de la burocracia sindical, por eso se niega a darle la personería gremial a los trabajadores del SUBTE. En Suteba La Plata, la resolución a favor de la burocracia Celeste forma parte de un pacto: Tomada entrega nuestro sindicato a Yasky, en premio al papel de bombero de la CTA a favor de la paz social del gobierno kirchnerista contra las luchas obreras. Prefieren un sindicato dócil, que no organice un plan de lucha para que las y los docentes cobremos por un cargo el equivalente al costo de la canasta familiar y nos divida del resto de los estatales y del conjunto de los trabajadores. Ante el espanto que les produce que las escuelas se organicen, que trabajadores de la educación, afiliados o no, se expresen y decidan libremente a favor de sus propios intereses elijen desconocer la voluntad de las y los docentes platenses, expresada en las urnas, pronunciamientos, asambleas y movilizaciones. Este fallo no nos paraliza. Su verdad no es nuestra verdad, la nuestra la peleamos en las calles y en las aulas, la defendemos con la lucha y la reivindicamos con la fuerza de los trabajadores. Seguiremos peleando hoy mas que nunca para que se reconozca y se respete la decisión de los docentes y en defensa de nuestra herramienta de lucha. Somos parte de este nuevo movimiento obrero que empieza a salir a escena, cuestionando a las burocracias sindicales de la CGT y la CTA, independientes del Gobierno y las patronales y que no acepta ser cooptada a cambio de entregar los derechos de los trabajadores. Llamamos a todos los compañeros y compañeras, seccionales, juntas internas, sindicatos, centros de estudiantes que nos han acompañado hasta ahora en esta pelea a redoblar los esfuerzos para defender el SUTEBA La Plata y pelear por el reconocimiento de la verdadera voluntad de los docentes. Comisión Directiva Suteba La Plata Calle 13 Nº 1176, entre 56 y 57 Teléfono: 482 1637 |
CONVOCATORIA SUTEBA LA PLATA MIERCOLES 25/11
La burocracia celeste de Ctera “colgó” la lucha docente
Abajo la tregua de Ctera y Suteba con el gobierno
El resultado de la paritaria nacional publicado por Ctera es contundente. El primer punto aprobado por la lista celeste y el gobierno fue cerrar cualquier instancia de lucha salarial. De acuerdo al acta publicada resolvieron "conformar la Comisión Técnica Salarial y de Financiamiento Educativo, la que se dedicará a analizar los temas de política salarial, salarios correspondientes al período 2010 y el financiamiento educativo" (Página de Ctera). La citada comisión comenzará a reunirse a fines de noviembre, lo que significa que armarán un acuerdo salarial ruinoso en medio del verano, a espalda de la docencia y de los contundentes paros realizados en todo el país.
La burocracia celeste de Ctera se ha jugado por entera a disolver las luchas docentes, mediante paros aislados, dosificados, que le permitieran llegar a fin de año sosteniendo el pacto Sileoni-Yasky.
La entrega celeste en la paritaria no cancela la lucha salarial
Desde fines de agosto, los paros de todo el país pulverizaron el objetivo de Sileoni de terminar con "la conflictividad docente", uno de los pilares anunciados por el ministro para su gestión. En provincias como Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires se produjeron rebeliones docentes que impusieron a la burocracia el ritmo de varios paros mensuales. La tendencia es tan fuerte que, a pesar de la firma de la entrega salarial en paritarias, la celeste debió convocar a 48 horas de paro en Santa Fe, Buenos Aires y Capital en la última semana de clases. Esta agachada profundizará el abismo entre los docentes y la celeste y la tendencia de la base docente a sobrepasar a la burocracia. Un revelador detalle de esta situación lo da la página de Suteba que, al reproducir la información de lo firmado en la paritaria nacional, elimina del punto salarial que la discusión será correspondiente al período 2010. Baradel está poniendo sus barbas en remojo, porque los docentes quieren el aumento salarial ya!
Ni el gobierno ni la burocracia tienen nada que ofrecer. En todas las provincias, los presupuestos votados han reducido los recursos para educación, en el contexto de que todas las provincias se han declarado en default. Las quiebras de las finanzas públicas, nacionales, provinciales y municipales, y los reclamos profundos de aumento salarial de docentes, estatales y municipales dominan el escenario de este fin de año, que la burocracia da por cancelado pero los trabajadores no.
Campaña Nacional: Rechacemos la entrega salarial que firmó Ctera
Stella Maldonado, Tito Nenna y cía. firmaron la entrega de la lucha salarial y solidificaron la paz social con el gobierno en el mismo momento en que los docentes hacíamos paros ultra masivos en todas las provincias. Firmaron indecorosamente el con-ge-la-mien-to salarial, siendo que cientos de miles de docentes de todo el país aún hoy estamos en huelga por imponerle en el 2009 el aumento salarial al gobierno. Firmaron cerrar el 2009 solamente con el miserable aumento salarial del 9 % de marzo pasado, lo que anticipa que negociarán para 2010.
Convocamos a la docencia a repudiar por todos los medios esta burla. Rechacemos la entrega por medio de asambleas, pronunciamientos por escuela, petitorios que exijan el retiro de la celeste de ese acuerdo y la continuidad del plan de lucha.
Los docentes estamos terminando el ciclo lectivo peleando. Y en pie de lucha comenzaremos el 2010 si el gobierno no satisface nuestros reclamos, no importa el empeño que ponga la burocracia celeste de la Cta-Ctera para evitarlo.
Llamamos a darle continuidad a la lucha contra el fraude en Suteba La Plata y el reconocimiento de la conducción ganadora, de la lista Rosa – Roja – Marrón, como parte de la lucha NECESARIA por una nueva dirección en los sindicatos para derrotar los pactos del gobierno y la burocracia de Ctera y Suteba.
En el mismo sentido impulsamos la continuidad de la organización del plenario de directivos, congresales, delegados y activistas de la oposición combativa del Suteba, que se reunirá el 25/11, en el marco del paro de 48 hs., y llamamos a una masiva participación en las Asambleas Ordinarias convocadas por Suteba en todas las seccionales el Jueves 26/11, para defender una política gremial al servicio de las necesidades docentes y de la educación pública.
¿Cansado de borrar spam de tu bandea de entrada? ¡Ganá tiempo con el nuevo filtro anti spam de Hotmail!
2 Mate Literario
¡ Si mis dedos pudieran deshojar la luna !
Paremos el 10 y 11 de noviembre, marchemos con los estatales y vayamos al Plenario de Delegados
Nuevamente los docentes junto al conjunto de los estatales el 3/11 mostramos nuestra voluntad de lucha con un paro MASIVO en toda la Provincia. El Frente Gremial volviò a dividir la lucha el 5/11 cuando no convocò al Paro que Ate y Cicop estaban llevando a cabo.
Los sectores Combativos y Disidentes de Suteba el mismo 5/11 nos movilizamos en una gran columna al Ministerio de Trabajo en defensa del Suteba La Plata, cuya victoria en las elecciones de junio le quiere ser arrebatada mediante el fraude, por la lista celeste de Baradel.
El gobierno frente a la contundencia de los paros ratificò que no quiere dar aumento en el 2009 y que espera la “paritaria nacional” para discutir el 2010. Mientra tanto continua con la “reforma” de la secundaria para precarizar aún mas la educación y flexibilizar el trabajo docente e implementando el Ruamel para “bajar el ausentismo docente y lograr una secundaria sin horas libres” (Oporto 11.10.09).
El Frente gremial no sólo no tiene un pedido concreto de aumento al básico para al 2009, sino que acuerda con el gobierno en la “nueva” secundaria y con los controles del Ruamel.
Para lograr el aumento debemos profundizar las medidas de acción con un plan de lucha que tenga progresividad. Y que seamos los docentes en Asambleas y Plenarios de Delegados con Mandato los que definamos los reclamos y las acciones a seguir.
Por todo esto planteamos PARAR el 10 y 11.
Convocamos el mismo 11, luego de la marcha en La Plata, a PLENARIO de DELEGADOS CON MANDATO a realizarse en el Suteba La Plata.
Luchamos por:
- Pase al BÁSICO de TODAS las sumas que están fuera del mismo. Aumento YA de emergencia que lleve nuestro Básico a $ 2000, comenzando por adicionar $ 500 al básico.
- Aumento de Presupuesto Educativo.
- Rechazo a la reforma de la escuela media impuesta por Scioli-Oporto.
- Solidaridad con docentes y estatales de todas las provincias que también estan luchando.
- Exigimos a CTERA y CTA un paro Nacional por los reclamos pendientes.
- Reclamamos a los dirigentes de Suteba y el FGDB un verdadero plan de lucha con paros progresivos y a la CTA la unificación de la lucha llamando al Paro y Plan de lucha Provincial.
- Que se convoquen a Asambleas y Plenarios de Delegados con mandato en comun del Frente Gremial para decidir como continuar.
- Impulsamos Asambleas, encuentros zonales, reuniones en los distritos y acciones en unidad con estatales a fin de avanzar en la unidad de los que luchan.
Declaraciòn de Directivos, Congresales y Delegados Combativos y Disidentes de SUTEBA